Back to top

Nota de aplicación

Género que incluye obras que son principalmente utilitarias en su forma o función, pero que tienen un valor estético proporcionado por el diseño, la decoración o el embellecimiento. Pueden incluir cerámicas, muebles, textiles, vidrio, cuero, metalistería, armas y armaduras, relojes y joyas, así como otros objetos domésticos o utilitarios.
Son distintas de las bellas artes (genero artístico), que tradicionalmente se consideraba que requerían una formación más amplia y se limitaban a los medios de la pintura, la escultura, el dibujo y la arquitectura.

Referencias bibliográficas

  1. Agundez Leria, María (Autor), "La cerámica de Talavera de la Reina: de arte decorativo a patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. ", en "Además de. Revista on line de artes decorativas y diseño.", vol. 5, 2019, p. 87-98
  2. Apellániz Castroviejo, Juan María. (Autor), "La autoría y la experimentación en el arte decorativo del Paleolítico: la atribución de autoría, contrastada por la experimentación, y la estructura lógica de la hipótesis. ", 2002, p. 1-180
  3. Le Corbusier (Autor), "El arte decorativo de hoy. ", EUNSA. Ediciones Universidad de Navarra, SA. , España / Navarra, 2013
  4. Pezoa Aguilera, Ximena (Coordinador), "Colección platería - filigrana y plaqué: Museo de artes decorativas", Museo de Artes Decorativas, Santiago de Chile, 2016, p. 13
Tipo de término
(+) Búsqueda avanzada