Nota de aplicación
En fotografía, se refiere al efecto óptico generalmente involuntario causado por la luz reflejada a la hora de la exposición inicial de la película, o al halo que resulta que rodea los límites de fuentes luminescentes o de reflejos en la imagen impresa de esta película. Las películas fotográficas modernas están cubiertas con una “capa antihalación” para prevenir este efecto.
Referencias bibliográficas
- Ernst, Richard, "Diccionario de la técnica industrial. Inglés Español", vol. I, Herder Editorial, España, Barcelona, 2004, p. I:554
- Purves, Frederick, "Enciclopedia focal de fotografía", vol. 2, Ediciones Omega S.A., España, Barcelona, 1975, p. 1:872
- Robb, Louis, "Diccionario para ingenieros", Compania Editorial Continenta, 1979, p. 464
Términos alternativos
efecto de halo
- Ernst, Richard, "Diccionario de la técnica industrial. Inglés Español", vol. I, Herder Editorial, España, Barcelona, 2004, p. I:554
formación de halo
- Ernst, Richard, "Diccionario de la técnica industrial. Inglés Español", vol. I, Herder Editorial, España, Barcelona, 2004, p. I:554
halación
- Ernst, Richard, "Diccionario de la técnica industrial. Inglés Español", vol. I, Herder Editorial, España, Barcelona, 2004, p. I:554
Ubicación jerarquía
- faceta atributos físicos
- .. Condiciones y Efectos
- .... <conditions and effects by specific type>
- ...... <condiciones y efectos para fotografías>
- ........ ferrotyping
- ........ halo
- ........ deterioro oxidativo-reductivo
- ........ efecto Sabattier
- ........ espejeo de la plata
- ........ solarización (fotografía)