Back to top

Nota de aplicación

Condición causada por la etapa temprana de crecimiento de cualquiera de varios tipos de moho u hongos, que aparece como una película blanca y negra a menudo maloliente en la superficie de materiales orgánicos como tela, madera, cuero y papel. Las dos especies más comunes son Aspergillus glaucus y Penicillium glaucum. El moho se encuentra con mayor frecuencia en áreas cálidas, húmedas y oscuras, y a menudo puede parecer tierra. Excreta ácidos orgánicos dañinos, tales como cítricos, oxálicos, glucónicos, etc., que pueden decolorar los textiles teñidos, el papel, la pintura y el cuero.

Referencias bibliográficas

  1. Calvo, Ana, "Conservación y restauración: materiales, técnicas y procedimientos: de la A a la Z", Ediciones del Serbal, España, Barcelona, 2003
  2. Ernst, Richard, "Diccionario de la técnica industrial. Inglés Español", vol. I, Herder Editorial, España, Barcelona, 2004, p. I:765
  3. Mayer, Ralph, "Materiales y técnicas del arte", Blume, España, Madrid, 1985, p. 462
  4. Moliner, María, "Diccionario de uso del Español", vol. 2, Gredos S.A., España, Madrid, 2004, p. II:370
  5. Rico Martínez, Lourdes (director); Martínez Cabetas, Celia (director), "Diccionario Técnico Akal de Conservación y Restauración de Bienes Culturales (Español-alemán-inglés-italiano-francés)", Ediciones Akal, Madrid, 2003, p. 141

Términos alternativos

mildiú

  1. Ernst, Richard, "Diccionario de la técnica industrial. Inglés Español", vol. I, Herder Editorial, España, Barcelona, 2004, p. I:765
  2. Moliner, María, "Diccionario de uso del Español", vol. 2, Gredos S.A., España, Madrid, 2004, p. II:346
Tipo de término