Back to top

Nota de aplicación

Pequeños estuches decorativos que se abren para mostrar un retrato o un recuerdo y que suelen llevarse colgados de una cadena alrededor del cuello.

Referencias bibliográficas

  1. Aries, Philippe; Duby, George, "Historia de la vida privada. De la Revolución Francesa a la Primera Guerra Mundial", vol. 4, Ediciones; Taurus, España, Madrid, 2001, p. 164
  2. Fernández, Jorge (Autor), "Historia, arte y culto de las reliquias en la diócesis de León. ", en "Ateneo leonés", vol. 1, 2014, p. 43-138
  3. Horcajo Palomero, Natalia (Autor), "El orfebre y el joyero en el Renacimiento.", en "Espacio, tiempo y forma. Serie VII", 1997
  4. Horcajo Palomero, Natalia (Autor), "Joyas del siglo XVI en una maleta. ", en "El arte y el viaje", 2011, p. 523
  5. Miller, Judith, "Enciclopedia de Antigüedades", Grijalbo Mondadori S.A., 1999, p. 266

Términos alternativos

guardapelo

  1. "Diccionario enciclopédico ilustrado de la Lengua Española - Volumen Segundo D- LL", vol. 2, Editorial Ramón Sopena, España, Barcelona, 1954, p. 1638

guardapelos

  1. Stace, Alexa (ed.); Rigby, Gwen (ed.), "Guía del Coleccionista de Antigüedades", Edimar libros, Madrid, 2001, p. 328

locket

  1. Aries, Philippe; Duby, George, "Historia de la vida privada. Del Renacimiento a la Ilustración", vol. 3, Ediciones Taurus, España, Madrid, 2001, p. 240

relicario (uso en Latinoamérica)

  1. "Diccionario de americanismos", Asociaciones de Academias de la Lengua Española, Perú, Lima, 2010, p. 1849
  2. "Diccionario enciclopédico ilustrado de la Lengua Española M - R", vol. III, Editorial Ramón Sopena, España, Barcelona, 1954, p. 3004

Ubicación jerarquía

Tipo de término