Back to top

Nota de aplicación

Recipientes rígidos, a menudo rectangulares, generalmente con una tapa o cubierta, en los cuales se guarda o transporta algún elemento sólido.

Referencias bibliográficas

  1. Moliner, María, "Diccionario de uso del Español", vol. 2, Gredos S.A., España, Madrid, 2004, p. I:455
  2. Pérez Montás, Eugenio; Cruz Valdovinos, José Manuel, "La platería de la Catedral de Santo Domingo, primada de América", Patronato de la Ciudad Colonial de Santo Domingo , República Dominicana, Santo Domingo, 1993, p. 193
  3. Rico Martínez, Lourdes; Martínez Cabetas, Celia, "Diccionario Técnico Akal de Conservación y Restauración de Bienes Culturales", Ediciones Akal, Madrid, 2003, p. 500

Términos alternativos

caja de cambista (numismática)

  1. Alfaro Asins, Carmen; Marcos Alonso, Carmen; Otero Morán, Paloma; Grañeda Miñón, Paula, "Diccionario de numismática", Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, Subdirección de Museos Estatales, España, Madrid, 2009, p. 43-44
  2. Rubio Santos, Enrique (Autor), "Glosario Numismático Numisma", España / Barcelona, 2011, p. 65

caja de pesas (numismática)

  1. Alfaro Asins, Carmen; Marcos Alonso, Carmen; Otero Morán, Paloma; Grañeda Miñón, Paula, "Diccionario de numismática", Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, Subdirección de Museos Estatales, España, Madrid, 2009, p. 44
  2. Rubio Santos, Enrique (Autor), "Glosario Numismático Numisma", España / Barcelona, 2011, p. 65

cajetita

  1. Pérez Montás, Eugenio; Cruz Valdovinos, José Manuel, "La platería de la Catedral de Santo Domingo, primada de América", Patronato de la Ciudad Colonial de Santo Domingo , República Dominicana, Santo Domingo, 1993, p. 193

estuche

  1. Prieto Barrio, Antonio (Autor), "Diccionario y argot de falerística y afines (numismático, joyería y heráldico).", en "Compendio legilslativo de condecoraciones españolas.", España, 2025, p. 30

Ubicación jerarquía

Tipo de término
(+) Búsqueda avanzada