Back to top

Nota de aplicación

Sustituto del dinero que circula en un universo limitado (usualmente sin circulación general), puede ser intercambiado por bienes o servicios particulares y se fabrican de substancias duras cuyo valor intrínseco es menor que el valor indicado.

Referencias bibliográficas

  1. Alfaro Asins, Carmen; Marcos Alonso, Carmen; Otero Morán, Paloma; Grañeda Miñón, Paula, "Diccionario de numismática", Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, Subdirección de Museos Estatales, España, Madrid, 2009, p. 85-86
  2. Moliner, María, "Diccionario de uso del Español", vol. 2, Gredos S.A., España, Madrid, 2004, p. I:1297
  3. Orellana, Marina, "Glosario Internacional para el traductor", Editorial Universitaria S.A., Chile, Santiago, 1990, p. 320
  4. Reyes, Ramiro (Autor), "Numismática Ecuatoriana. Evolución y coleccionismo de nuestra moneda. ", Instituto Metropolitano de Patrimonio., Ecuador / Quito, 2011, p. 213-215
  5. Rubio Santos, Enrique (Autor), "Glosario Numismático Numisma", España / Barcelona, 2011, p. 187

Términos alternativos

moneda ficha

  1. Dewey, Melvil, "Sistema de Clasificación Decimal Dewey e Indice Relativo", vol. Volúmen 2, Rojas Eberhard , Santa Fe de Bogotá, Colombia, 2000, p. 489

token

  1. Alfaro Asins, Carmen; Marcos Alonso, Carmen; Otero Morán, Paloma; Grañeda Miñón, Paula, "Diccionario de numismática", Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, Subdirección de Museos Estatales, España, Madrid, 2009, p. 85-86

tésera

  1. Alfaro Asins, Carmen; Marcos Alonso, Carmen; Otero Morán, Paloma; Grañeda Miñón, Paula, "Diccionario de numismática", Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, Subdirección de Museos Estatales, España, Madrid, 2009, p. 85
Tipo de término
(+) Búsqueda avanzada