Nota de aplicación
Moneda de plata del tamaño de una corona, acuñada entre los siglos XVI y XVIII. El término se extiende al caballero de plata acuñado como moneda en los Países Bajos, desde 1659.
Referencias bibliográficas
- Alfaro Asins, Carmen; Marcos Alonso, Carmen; Otero Morán, Paloma; Grañeda Miñón, Paula, "Diccionario de numismática", Ministerio de Cultura, Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, Subdirección de Museos Estatales, España, Madrid, 2009, p. 75.
- Rubio, Enrique (Autor), "Glosario Numismático Numisma", España, Barcelona, 2011, p. 159.
Ubicación jerarquía
- Faceta Objetos
- .. comunicación verbal y visual
- .... medios de cambio
- ...... medio de cambio (objeto)
- ........ dinero (objeto)
- .......... <dinero por forma>
- ............ moneda (dinero)
- .............. <monedas por origen>
- ................ moneda occidental (Edad Media hasta el presente)
- .................. <moneda occidental por descripción (Edad Media hasta el presente)>
- .................... macuquina (moneda imperial española)
- .................... doblón (moneda española e hispanoamericana)
- .................... ducatón (moneda Países Bajos)
- .................... real de a ocho (moneda española e hispanoamericana)